El Comienzo...

Buen@s:
Días/Tardes/Noches 

(En mi caso noche, ya que estóy escribiendo esto un día 2 de Mayo de 2017 a las 22:00 pm.)


Ante todo quisiera agradecerles, es increible la cantidad de gente que pasó por el blog, lo compartió, me dió su apoyo, sus buenas ondas, y me inspiró a seguír. Familia, Amigos, Gente conocida y, lo más lindo, gente que no conozco.
Digo lo más lindo, porque me pasó siempre que al mostrarle algo a gente desconocida y que esta persona lo aprecie sentía que había logrado mi objetivo. [Esto es algo para psicologo, lo se] Me pasa seguido que si un familiar, amigo, conocido me dice "que lindo lo que hiciste" siento que lo hace por compromiso, o porque no se animaría a decirme "que porquería lo que hiciste".



Estado al momento de escribir este post...
En fín el hecho es que el comienzo del Blog fue mejor de lo que esperaba. ¡Gracias!
Por otro lado, pensaba volvér a escribir una entrada recién este fin de semana, quizas el Viernes, o Sábado pero la verdad es que no me aguanté. Sentí esa necesidad imperiosa de  ponerme los auriculares, sentarme en la cama, prender la notebook y comenzar a escribir dejando que fluyan las palabras.


Dicho esto, procedo a relatar el post de hoy y creo que lo mejor es empezar por...

El Comienzo...

 Como anteriormente les conté todo esto empezó el 22 de Diciembre de 2016, me operan de una fractura en L1 (primér vértebra lumbar). La operación fue bien, actualmente tengo 6 tornillos en la espalda o sea que va a estar bastante complicado pasar por el detector de metales de los aeropuertos. Luego de la operación permanecí internado en la Coroporación Medica de Gral San Martín (Esto es en el Gran Buenos Aires, Argentina). La recuperación venía bien, con los kinesiologos habiamos empezado a caminar, me costaba obviamente, pero de a poco volvía a mover las piernas y caminar...


Al día 4 de internación, cuando el Cirujano me dijo que si seguía asi como venia podría irme a casa, empiezo a tener dolores en las piernas. Dolores que intuí, eran los normales del post operatorio. Al día siguiente sucede un hecho que recien se lo conté a mis familiares y allegados hace poco, pero que en ese momento no le di importancia, y es que intento pararme estando en el baño y no pude, sentí como debilidad en las piernas. Al segundo intento logro pararme correctamente asi que no lo considere relevante al hecho.
Dia 6 de internación, me despierto y siento algo anormal en las piernas, las sentía si; pero no podia moverlas. Se lo comento a los doctores y me dicen que seguramente es por un hematoma que tenia en la espalda por motivo de la operación, que estaba presionando la médula y por tal motivo no podía mover las piernas. Para ellos debiamos esperar que se desinflame.
Así estuve una semana. Sin poder mover las piernas, pensando que era por un "hematoma" pero sin confiar realmente que fuera así, y con la incertidumbre de saber si iba a volver a caminar.

¿Como me sentí esa semana?


Con el peor humor del múndo. Siempre que cuento esta parte de la historia, todos me dicen lo mismo:
- "¿Como hiciste para tomarte tan bien el no poder mover las piernas?"
- "Yo en tú lugar no se lo que haría.
- " Como no rompiste todo, que no te decían lo que tenías."
Las respuestas a esas preguntas fueron fáciles para mi.
Primero el hecho de no mover las piernas no es lo que me importaba en ese momento, realmente no me puso mal eso. Llamenle corazonada, sentimiento o como quieran, pero yo sabía que iba a volver a caminar.
[SPOILER ALERT: Actualmente me encuentro comenzando a dar mis primeros pasos con un andador]
Lo que me ponía mal en ese momento era el no saber lo que tenía. Que nadie supiera decirme "tenes tal o cual enfermedad"; estuvieron casi una semana haciendome análisis hasta que me dijeron que tenía Mieloma Múltiple.
Con respecto al hecho de "Yo en tu lugar no se que haría", no...nadie sabe lo que haría, ni yo sabía que haría si me decías que me iba a pasar esto hace 1 año. Sinceramente con esto que me está pasando aprendí que el ser humano es un animal "adaptable"(o quizas pasa por ser argentino, que el país cambia a cada rato y tenemos que adaptarnos) el ser (y el cuerpo) humano se adapta ante cualquier situación nueva que se nos ponga en el camino. Pero (siempre hay un pero) creo que la mente de cada uno juega un papel muy importante en esto.
Por último, con respecto a la última pregunta de "como no rompí todo porque no me decían lo que tenia". No se, realmente tengo esa maldíta bondad que hace que me ponga en el lugar del otro siempre; y en definitiva los medicos están haciendo su trabajo (que sinceramente mas adelante, durante el tratamiento, me demostraron que lo hacen y siguen haciendolo muy bien).

Entonces fue así, una semana haciendome estudios y yo seguía perdiendo partes del cuerpo, ya que ahora el brazo izquierdo no lo podía mover mas. Al ver eso, los doctores se apresuraron con el diagnostico y decidieron realizarme una punsión y biopsia de médula y de la columna cervical, para asi poder comparar y ver si lo que afectaba a ambas partes era lo mísmo. Efectivamente fue así.

Al momento de hacerme estos dos estudios me paso algo loco. Sinceramente a lo largo de mi internación (y ahora a lo largo de mi tratamiento) me fui "acostumbrando" , o no se si es la palabra correcta, a los diferentes estudios. Quizas si a uno le dicen que tienen que hacerle una punsión, siendo una persona que no tiene ningúna enfermedad, le daría miedo o pensaría que le va a doler. Pero en la situación que yo estaba en ese momento, sentí alivio. Y lo más loco que me pasó, fue que al momento de hacerme la biopsia, me dormí (no es algo que se haga con anestesia total, es anestesia local la que utilizan, pero yo tenía sueño), y me desperté justo en el momento que estaban sacando la muestra para ver lo que tenía (sisi, si bien no me dolía sentí los martillazos y el tiron para sacar la muestra jejeje) y realmente me pasó que me sentí aliviado al escuchar al cirujano decir "ah lo que tiene este pibe es re tratable, no tiene que precuparse". En ese momento mi cabeza pensó, esta bien estóy enfermo, tengo algo que hay que tratar, pero me siento aliviado porque ya se sabe que es lo que tengo, y ya se sabe que es tratable...ahora, vamos a darle para adelante.

Todo el múndo me dice "que bien la forma en la que te lo tomás, que optimismo que le ponés". Si, lo hago, pero creanme que escuchar esa frase del cirujano en ese momento fue lo que me calmó y fue decisivo al momento de enfrentar esta enfermedad.

Hoy vamos a dejarlo aca, no quiero que sea un blog con entradas que tienen una cantidad importante de texto. Quiero que esto sea rápido de leer. Que puedas estar en el colectivo, subte, recreo de facultad o laburo y puedas leerlo. Comentarlo con compañer@s y amig@s...y se pueda reflexionar sobre esto.

Gracias por leer hasta aca, gracias por permitirme hacer esto y sentir que puedo ayudar a muchas personas.

Disfruten la vida, hasta la próxima!

Dante David Attianese




Comentarios

  1. Sos un genio. Tu aporte a la salud mental de la población es honorable!!

    ResponderEliminar
  2. Sos groso! sabelo! Gran aprendizaje de la vida!

    ResponderEliminar
  3. Te admiro, percibo tus ganas, tus deseos de cura,sos muy positivo, eso te ayuda y ayuda a los que te siguen!!!!

    ResponderEliminar
  4. Hola Dan, soy Mariana de Fundación Argentina de Mieloma. Qué buena idea tuviste en armar este blog. Está muy bueno!!! Lo compartí en el twitter de la FAM.
    Esperemos podamos conocerte pronto, y entre tanto, sabé que estamos a disposición. Un abrazo!!!

    ResponderEliminar
    Respuestas
    1. Hola Mariana!! Gracias, me alegro que haya gustado el Blog y mil gracias por compartirlo! Tengo ganasde ir este viernes a la reunion, estoy viendo como ir a ver quien me puede llevar y quizas vayamos con mi novia. Si no es esta vez, la proxima estoy ahi seguro! pero tengo muchas ganas de conocerlos!! GRACIAS POR TODO , nuevamente, me hacen muy bien!!

      Eliminar

Publicar un comentario

Entradas populares