La importancia del Humor...

Bueno, volvemos a la escritura...
 
Buenas Noches (En este caso estóy escribiendo a las 21:40 hs de un Lunes 15 de Mayo de 2017) a todos. Ante todo disculpas por no haber escrito antes.

Es que la semana que pasó, no fue una semana en la cual me sentí particularmente "inspirado" para escribir. Tuve uno de los llamados "altibajos" de la enfermedad...

Siguiendo con el tema del post anterior del blog, continúo con mis aprendizajes.

Paso a explicar que pasó, y despues continúo con el relato.

Resulta que todo venía bien hasta que la semana pasada fui a la consulta con el hematologo. Resultó ser que los estudios no dieron del todo bien. Y no voy a negarlo, fue chocante. Es como que venis cuesta arriba con el tratamiento y de repente se te caen piedras en frente tuyo en el camino.
El primer día me quede pensando, el segundo día me dedique a googlear "que pasa si no funciona el tratamiento", el tercer día me puse triste, el cuarto día un poco menos triste...y hoy vuelvo a empezar a tratar de "normalizar" mi vida.

Es que es complicado, pero tengo que entender que esto va a ser así. No todo va a ser siempre color de rosa, pero si esta en mí el hecho de aceptarlo y seguir adelante. El hecho de comprender que simplemente para saltar hay que tomar un poco de impulso. Debo agradecer tambien, claramente, a mi compañera y a mi familia y amigos mas cercanos. Que son los que me dan ese impulso.

Como dije, al día de hoy estoy volviendo a normarlizar la vida. Asi que aca vamos.

La importancia del Humor. 


Como dije en el post anterior, un tema aparte son los viajes en ambulancia.
Cuando comencé a hacerme el tratamiento, la Quimioterapia la hacia en La corporación médica y los rayos me los hacía en un lugar (que sigo sin recordar el nombre y es muy importante, prometo buscarlo en estos días) en la avenida Belgrano, en Capital Federal. Por ende, para ir a este ultimo lugar, pasaba una ambulancia a buscarme todos los días a las 9 de la mañana.

Los primeros días fueron medio tediosos, porque realmente odiaba que me saquen de mi rutina diaria de levantarme, tomar los medicamentos, desayunar...ese era mi "ritual". Pero a medida que pasaba el tiempo fui disfrutando cada vez mas de estos viajes. Los "ambulancieros" (chofferes de ambulancia, palabra inventada lo se...jajaja) eran cada vez mas parecidos a personajes de peliculas. Desde el "tanguero" cuenta chistes, hasta el heavy metal. Pasando por los extranjeros con quienes nos poníamos a hablar de viajes.

Realmente no se si sera asi, pero yo creo que esos personajes fueron apareciendo para decirme algo. Para hacerme sentir que, luego que termine el tratamiento, me espera una vida asi. Una vida en donde voy a conocer gente de todo tipo, que me va a dejar cada uno una enseñanza y me va a hacer pasar momentos duros de la vida de una forma mas linda.

Les aseguro que según el tipo de viaje que tenia en ambulancia era el humor con el que entraba al lugar donde me hacía rayos (aunque si entraba de mal humor los técnicos de rayos se encargaban de cambiarmelo y eso era increible).

Una vez recuerdo que el choffer de la ambulancia fue contandome chistes todo el viaje. Otra vez fuimos con uno que me hizo volver a mis 15 años con la música que estabamos escuchando y nos la pasamos todo el viaje hablando de música.

El humor lo es todo, el humor es casi tan importante como el amor. La risa cura, y la persona que te hace reír esta haciendo mucho por vos.

Voy a desestructurar un poco (mas) el relato de como fue aconteciendo esta enfermedad...

Vamos a venir un poco mas "aca" en el tiempo, ya que tiene que ver con lo que digo de "la importancia del humor"; y quisiera citar esto como ejemplo.
 
Hace poco, un grupo de gente que tiene el corazón mas grande que el pecho. Utilizó el humor para sanar y para ayudar.

Se realizó una variete (espectaculo a la gorra con diversos sketchs humorísticos) en un lugar llamado "casa tres om" . Un lugar increíble, en donde al momento de cruzar la puerta de entrada uno se llena de energía positiva y sanadora.

Resulta que decidí ir, para ver lo que me habían preparado, ya que la variete estaba organizada en mi honor. Al principio, por la cantidad de gente que había, empece a sentirme mal. Sentía que me faltaba un poco el aire, que me bajaba la presión. Pero sucedió algo mágico...A medida que pasaban los diferentes números, fui olvidandome de lo que me pasaba. No me faltó mas el aire, no sentí mas presión baja. Simplemente mi malestar se convirtió en risas (y llantos de emoción).  En mi cabeza ya no importaba la enfermedad, ni el dolor o malestar que tenga. Solo me estaba riendo, emocionandome. Estaba en ese mundo que lograron formar estas personas, donde solo importaba el reir, el amar, el emocionarse.

Ese día no fue solo un día de sanación. Fue un día de aprendizaje. Increible fue ver a esa cantidad de gente que estaba ahi por mi.
Estas cosas me hacen preguntarme ¿que hice? Pero no de mala manera. Sino mas bien saber que hice para que tante gente mueva tanto y haga tanto por mí. Eso es lo que me hace seguir adelante.

Desde el choffer de la ambulancia que me contaba chistes para que mi viaje sea mas ameno, hasta l@s enfermer@s que me contaban los chusmerios de las otras habitaciones. Desde los técnicos que me hacían rayos, hasta los payasos que me miraban a los ojos y llorando hacían que yo me riera.

GRACIAS a las personas que dedican su vida a hacer reír a las demás.
No nos cuesta nada  hoy cuando estemos viajando al trabajo, cuando frenemos en el semáforo, cuando crucemos la mirada con alguien en la calle, sonreir.
Quizás estemos sanando a alguien. Quizás no solo le alegremos el día sino la vida...

 "Por eso, canta, ríe, baila, llora
y vive intensamente cada momento de tu vida...
...antes que el telón baje
y la obra termine sin aplausos..."
(Charles Chaplin) 



Que importante es reir, que importante es el humor...

Dante David Attianese.

Comentarios

  1. Muyyyyy importante!!!!!! Hermoso relato!!!! Beso grande bonito!!!

    ResponderEliminar

Publicar un comentario

Entradas populares